Sin duda, un final espectacular esta Talassemtane 40. En nuestra intención de innovar y cambiar los recorridos de todas nuestras etapas, año tras año, hemos diseñado una propuesta para la etapa marroquí en la que se combina la experiencia del año pasado (es un su mayor parte el mismo trazado, en sentido contrario), con un par de variantes que añaden sobre todo espectacularidad y dificultad técnica al recorrido.
La salida de la Talassemtane 40 toma dirección sur, recorriendo las calles de Chefchaouen, la Perla Azul del Rif. Tras pasar por la Medina, tomamos un collado que, tras una fuerte subida por zona pedregosa, desemboca en la pista principal del Parque. Allí, comenzaremos un rápido descenso rodeando la vertiente sur del Jbel Kelaa para terminar en las inmediaciones del camping (sede de nuestro Camp Africa). Desde allí, comenzaremos una subida que irá tomando progresivamente pendiente y dificultad técnica, para culminar en una de las máximas elevaciones de la prueba: el paso de Chouihat, a más de 1.800 msnm.
Tras este puerto de montaña, comenzaremos un divertido y rápido descenso por la pista del Parque Nacional, hacia la aldea de Azilane, rodeados en todo momento de grandes masas de pinsapares (y mucha humedad). Tras Azilane, llegaremos a Afeska, un poblado perdido en el tiempo, en el que comienza la dura ascensión en dirección al paso del Jbel Tissouka (la otra gran elevación de esta etapa), por encima de los 1.800msnm.
Tras pasar por las proximidades de la cumbre del Tissouka, comenzaremos un descenso tendido y divertido por zonas de matorral bajo y pedregales, en dirección a los poblados de Tissouka y Mechkralla, para continuar, ya por un sendero limpio y con preciosas vistas, hasta la ciudad de Chefchaouen, pasando por la Mezquita de los Españoles de la bonita ciudad rifeña. Un recorrido precioso, diseñado por nuestro Director Técnico, Domingo Espinosa.